Category Archives: Colegio Santa María
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNICADO OFICIAL
Estimada Comunidad Educativa:
Les saludo con gran cariño deseando que se encuentren muy bien.
Les quiero informar que el Establecimiento entre los días 20 al 24 de julio tendrá un Receso Pedagógico, pensando en que todas nuestras niñas y sus familias puedan descansar del trabajo educativo que están realizando de manera remota.
Les insto a cuidarse, a tomar todas las medidas tendientes a evitar contagios de Covid 19 y otras enfermedades propias del tiempo invernal.
Espero que este descanso les sirva para reponer fuerzas y retomar con ganas la segunda etapa de este año.
Les envío mi bendición y un gran abrazo
Sara Zamora Suárez
Directora
Colegio Santa María
COLEGIO SANTA MARÍA EN LA SENDA DE LA ESPIRITUALIDAD TRINITARIA Y EL CARISMA MISIONERO
RECORDEMOS AL FUNDADOR DE NUESTRAS HERMANAS MISIONERAS SIERVAS DEL ESPÍRITU SANTO, PADRE ARNOLDO JANSSEN:
Pidamos al Señor que ilumine nuestras vidas y podamos ser cada día mejores cristianos.
ORACIÓN DEL PADRE FUNDADOR:
Dios, verdad eterna, creemos en ti.
Dios, salvación y fortaleza nuestra, esperamos en ti.
Dios, bondad infinita, te amamos de corazón.
Enviaste al Verbo, el Salvador del mundo, haz que todos seamos uno en Él.
Infunde en nosotros el Espíritu de tu Hijo, para que glorifiquemos tu nombre.
AMÉN
ESCUELA PARA PADRES

ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA EN TIEMPO DE CUARENTENA
Queridas Familias:
Es normal que frente a un período de aislamiento social (cuarentena) como el que estamos viviendo, experimentemos sensaciones de amenazas, de vulnerabilidad (propias y hacia nuestros seres queridos), síntomas de tristeza y ansiedad.
Para minimizar estos síntomas les recomendamos:
- COMO PADRES ENTENDER Y NORMALIZAR LOS SÍNTOMAS
Debemos estar conscientes que los síntomas que se presentan son parte del proceso de adaptación a la situación que nos genera angustia, lo más probable que disminuyan al pasar de los días.
- VEAMOS EL VASO MEDIO LLENO
Sabemos que el aislamiento social nos puede generar miedo. Irritación, ansiedad, ahí la importancia de quedarse en nuestras casas, significa que nos hacemos parte de las acciones para un bien común y que estamos haciendo algo especial para SALVAR VIDAS.
Esto nos hace enfrentar esto de manera positiva y en FAMILIA.
- AVALANCHA DE INFORMACIÓN
Evite medios de comunicación alarmistas y busque medios de información oficiales.
Es necesario que se generen espacios de conversación entre todos los integrantes del grupo familiar, sobre todo con las niñas, procurando partir desde sus conocimientos acerca del tema, preguntando
¿Qué sabes? ¿Qué dicen tus amigas? , y ajustar el lenguaje y la información a su edad.
Orientar desde su conocimiento, responder a sus preguntas, si no tenemos algo claro expresarle “esto que me preguntas no lo sé, me voy a informar y conversamos, transmitiéndoles un mensaje de honestidad y tranquilidad.
En este punto resulta importante que usted como adulto exprese su mundo emocional con la niña, ayudando así que ella logre también expresar sus emociones.
El apoyo mutuo es fundamental, busque instancias para expresar emociones, sentimientos, inquietudes y malestares .¡ESCUCHAR Y SENTIRSE ESCUCHADOS!
- ECHAR A VOLAR LA IMAGINACIÓN
Planificar rutinas diarias y horarios, considerando labores domésticas, educativas y actividades recreativas en solitario y con la familia, como: leer, desarrollar actividades escolares , ver series, meditar, cocinar, escribir, jugar juegos de mesa, pintar, bailar y otras más.
- NO OLVIDAR CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO
Descansar y dormir lo suficiente, desconectarse de los medios tecnológicos, cuidar la alimentación . Apoyarse entre todos los integrantes del grupo familiar, realizar rutinas de actividad física: ejercicios, bailar, yoga, zumba, etc
POR ÚLTIMO
Enfatice con sus hijos en la prevención del contagio.
- Cuidados de la higiene personal
- Evitar salir a la calle
- Evitar el contacto social
- Lavado frecuente de manos
- SI SU HIJA ES ADOLESCENTE
- Supervisar los límites de accesos a la información mediática
- Identificar fuentes confiables de información
- Estar atentos al uso de medios tecnológicos.
- Evitar salir a fiestas o reuniones con amigos/as
- Busque comunicarse y descubrir intereses de su hija.
Queridas familias, todo esto será por un tiempo.
Ya nos volveremos a ver.
¡LOS EXTRAÑAMOS!
Colegio Santa María, mayo 2020
CELEBRAMOS LA PASCUA DE RESURRECCIÓN

¡JESÚS HA RESUCITADO!
Pascua de Resurrección
Aleluya, aleluya, aleluya. El Señor Jesús ha resucitado Aleluya.
Ha vencido la muerte.
Nos ha dado la victoria.
El mal que nos acechaba: la muerte eterna, ha sido vencida por el rey de reyes.
Alegrémonos y hagamos fiesta pues la vida eterna se nos ha sido dada por medio del hijo único de Dios.
CELEBREMOS SEMANA SANTA EN NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR
CELEBREMOS SEMANA SANTA EN NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR

PASTORAL ESCOLAR DEL COLEGIO SANTA MARÍA TE INVITA A CELEBRAR SEMANA SANTA
Momento de Oración del Colegio Santa María
JUEVES SANTO AÑO 2020
HOY EN LA IGLESIA CONMEMORAMOS LA ÚLTIMA CENA DE JESÚS CON SUS DISCÍPULOS. LOS INVITAMOS A UN MOMENTO DE REFLEXIÓN Y ORACIÓN COMO COMUNIDAD CRISTIANA.
(Podemos reunirnos en familia junto a un trozo de pan y unas uvas para compartirlas)
PASTORAL ESCOLAR COLEGIO SANTA MARÍA TE INVITA
CUENTA PÚBLICA 2019 COLEGIO SANTA MARÍA
OCTUBRE : MES DEDICADO A LAS MISIONES

En el marco del mes dedicado a “LAS MISIONES” las alumnas Delegadas de Pastoral junto a niñas del grupo musical que dirige el profesor Jonathan Osorio realizaron una intervención urbana en La Plaza de Armas de La Ligua. Se cantaron canciones, se entregaron mensajes del Evangelio y se repartieron dulces a las personas que estaban presentes . Esta linda iniciativa contó con la presencia de las hermanas de nuestra Congregación: “ Misioneras Siervas del Espíritu Santo” hermana Elizabeth y hermana Mardes.